lunes, 12 de noviembre de 2012

SEMANA 45, TALLER DE PREPARACIÓN PARA EXAMEN

A continuación se muestra el taller de preparación para el examen final, el examen se realizara individualmente y en la próxima clase; este examen consta de 5 puntos los cuales serán seleccionados del mismo taller.

Lo único que tienen que hacer es intentar solucionarlo todo lo que puedan en clase, para eso se pueden ayudar de las publicaciones de las semanas anteriores del blog www.tecjj6.blogspot.com, y también se pueden ayudar de google en Internet.

La idea es que por cada pregunta de numero impar que usted logre contestar, se le dirá la respuesta de la pregunta inmediatamente siguiente, manos a la obra, suerte.

PARA VER EL TALLER, HACER CLIC EN LA IMAGEN




PARA DESCARGARLO : https://sites.google.com/site/docenciajj/home/TALLER2-FINAL-TEC-2012.doc?attredirects=0&d=1

Los primeros 10 estudiantes que realicen correctamente el siguiente ejercicio, tendrán un premio de la siguiente manera (1º sera eximido del examen, 2º revelación de 4 puntos del examen (el dia del examen) + taller solucionado, 3º lugar: revelación de 3 puntos + taller, 4º lugar: revelacion de 2 puntos + taller sln, 5º revelacion de un punto + taller, (desde el 6º hasta el 10º entrega de taller solucionado).  Ojo debe mostrar el procedimiento, de lo contrario no vale.

Si la factura del recibo de energía eléctrica de tu casa indica un cobro de 16780 en el mes de octubre, y ademas indica que el numero de KWHs consumidos durante ese mes fue de 81.86 .

Responder:
a) Cual es el valor del costo de 1 KWH ( un KiloWattio hora ).

b) De acuerdo al resultado del anterior ejercicio, lee y responde:
En el cuarto de Juaquin hay un bombillo no ahorrador ( de los obsoletos ) de 100 wattios de potencia y que esta conectado al plafon del techo a 110 voltios de corriente alterna.
Resulta que Juaquin y su tia viven en el mismo domicilio, tanto Juaquin como su tia tienen su habitación propia, pero cada uno paga lo que se gasta en servicios de energía eléctrica; Juaquin debe darle ese dinero a la tia para que ella pague los servicios en el punto de pago.

Un día de repente Juaquin llega muy cansado de trabajar y estudiar, así que se queda dormido con la bombilla de su cuarto encendida ¿hora? : eran las 8:00 pm; al dia siguiente Juaquin se despierta y se da cuenta que la bombilla de su cuarto esta encendida, asi que se levanto de su cama y presiona el interruptor que apaga la bombilla ¿hora de apagado? 8:30 am.

Pregunta: si Juaquin prende la bombilla durante 10 horas diarias durante un mes, ¿Cuanta plata debe darle Juaquin a su tía por prender la bombilla 10 horas diarias durante 30 días y por dejar prendido el bombillo de su cuarto toda una noche ( de 8: 00 pm a 8: 00 am)?



_______________________________________________________________________________
¿Quieres saber una respuesta aproximada?  ingresa al siguiente enlace:  http://www.electrocalculator.com/

ingresa los datos de :
Precio por KWatt: 205
Moneda: pesos
Impuestos (%): 10
Número de decimales: 2
Periodo de cálculo: por mes

Haces clic en calcular y luego buscas el electrodoméstico de interés en la tabla .
Para el anterior caso se tendria lo siguiente: Lampara de filamento  de 100 W  ,  luego divides el valor del costo (consumo encendido-dinero) entre 2.4 ya que son 10 horas diarias .



miércoles, 7 de noviembre de 2012

SEMANA 44, CONSUMO Y AHORRO DE ENERGIA

ENERGIA Y POTENCIA ELECTRICA

La potencia se puede definir como el trabajo o energía que puede producir o consumir una maquina en una unidad de tiempo y se expresa con la siguiente formula:


Donde E es energia y t es tiempo.

Las unidades de potencia son los Wattios, en honor al ingeniero escoses James Watt (1736- 1819).
1 Wattio = 1 Joule/segundo, donde el Joule es la unidad de energia.

Cuando se habla de potencia electrica que consume un aparato se hace referencia a la energia electrica que usa por unidad de tiempo y que la convierte en calorica ( como es el caso de una estufa o una plancha) o en energía de movimiento como es el caso de un motor.



En los recibos de energia electrica como el que se muestra en la figura, aparece un numero en la casilla de consumo KWH (Kilo Watio Hora). Aun cuando los Watios son unidades de potencia, al multiplicarlos por tiempo, obtenemos energía. Por lo tanto se tiene que :

E = P*t ( Energía es igual a la potencia multiplicada por el tiempo)

E : Energia; P: Potencia, t : tiempo. * (signo multiplicación)

Si observamos el costo del recibo, podemos hallar el valor de un 1KWH.
En este caso $ 4012 /559 = $ 7.18



Ejemplo del calculo del consumo de energía de una bombilla (no ahorradora) que se prende 10 horas diarias durante un mes.
Calculemos la energía y el costo de uso de una bombilla, de potencial nominal 100 wattios y 110 voltios. si la usamos 10 horas diarias durante un mes. El tiempo de uso es : 30dias * 10 horas/dia = 300 horas.

La energia consumida es:
E = P*t = 100 W * 300 H = 3000WH o 3 KWH

Por lo tanto el costo seria : 3KWH * 7.18/KWH = $ 21.54

Este ejemplo es un poco obsoleto porque el precio del costo del kilovatio hora ha cambiado, pero si tienes una cuenta de servicios a la disponible, puedes obtener el precio en kilowatio hora actual.
______________________________________________________________________________

Para saber cuanta potencia consume una maquina (aparato, motor, electrodoméstico etc) es importante medir el consumo de la misma mediante un instrumento de medición de potencia. En el mercado el instrumento mas común y mas económico que se puede conseguir es un tester ( o tambien llamado multimetro).

El multimetro o tester en el mercado se puede conseguir analogo o digital, el multimetro análogo muestra en su pantalla de lectura una aguja que señala el valor que se esta midiendo; en cambio el multimetro digital muestra en una pantalla de dispaly unos numeros digitales que indican el valor de lo que se mide.

Por medio de un multimetro, podemos medir variables como la corriente, el voltaje y la resistencia, aunque la gran mayoría de los multimetros económicos no trae para medir la potencia, esta se puede calcular indirectamente a partir de los datos de medición del voltaje y la corriente, o también de medir la resistencia y la corriente. Algunos tester traen una pinza, la cual sirve para medir la corriente eléctrica de una forma muy cómoda, en cambio, los que no traen pinza de medición, también pueden medir la corriente eléctrica pero de una forma mas incomoda.

Deacuerdo a lo anterior, podemos saber la potencia de un electrodoméstico de forma indirecta, si se mide la corriente que fluye a través de sus cables de alimentación y el voltaje que tiene dicho elemento, o tambien se puede calcular si se conoce la resistencia del elemento y la corriente que pasa a traves del mismo y para ello se debe usar una de las siguientes formulas.


o tambien P= V x I


Las cuales se pueden deducir a partir de la las leyes conocidas para la potencia y de la la ley de Ohm la cual es : V= I x R



AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICALa eficiencia energética o ahorro de energía es una práctica empleada durante el consumo de energía que tiene como objeto procurar disminuir el uso de energía pero con el mismo resultado final. Es una optimización del consumo de energía. Esta práctica conlleva un aumento del capital financiero, ambiental, seguridad nacional, seguridad personal y confort humano. Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden desear ahorrar energía para reducir costes energéticos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental. Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio. Entre las preocupaciones actuales está el ahorro de energía y el efecto medioambiental de la generación de energía eléctrica.

La operación diaria habitual que se hace en la vivienda pueden conllevar a un ahorro considerable de energía si se cambian las actitudes y se es consciente del consumo real y del necesitado. En la mayoría de los casos basta con la elección de unelectrodoméstico de bajo consumo, o de una racionalización del consumo de la calefacción.

Los electrodomésticos en tienen una gran parte en el ahorro de energía doméstico, la mayoría de ellos en Europa tienen un etiquetado especial denominado etiqueta energética que viene a mencionar la eficiencia en el consumo y respetuoso con elmedio ambiente, no todos los electrodomésticos poseen la etiqueta, solo aquellos que consumen mucho o que pasan encendidos gran parte de du vida útil y son: frigoríficos y congeladores, lavadoras,lavavajillas, secadoras, lavadoras - secadoras, fuentes de luz domésticas, horno eléctrico, y aire acondicionado.

La normativa europea expresa la eficiencia energética de los electrodomésticos en una escala de 7 clases de eficiencia, y se identifican mediante un código de color y letras que van desde el verde y la letra A, para los equipos con mayor eficiencia, hasta el color rojo y la letra G para los equipos de menor eficiencia. Un electrodoméstico de clase A puede llegar a consumir un 55% menos que el mismo en una clase media, la elección de un electrodoméstico con esta información puede suponer un ahorro económico.



Hábitos con los electrodomésticos

Respecto a los hábitos, por regla general inciden sobre un uso racional y en un correcto mantenimiento de los mismos:

Refrigerador. Mantener bien cerrada la puerta en todo momento y preferir abrir el portalón una vez que innumerables veces.
Lavadora . Planificar los lavados, de tal forma que cada lavado tenga su máxima carga. La lavadora consume casi igual a plena carga que a media. (usar el agua de desagüe de la lavadora para limpiar pisos, vaciar los sanitarios y regar algunas zonas del jardín.La iluminación eléctrica en las viviendas suele suponer entre el 18 % y el 20% del consumo doméstico, en algunos casos basta con una actitud preventiva adquiriendo por ejemplo bombillas de bajo consumo, poniendo múltiples fuentes de luz de bajo consumo en lugar de uno, aumentando la superficie de las ventanas.




Para ahorrar basta con adquirir hábitos, como por ejemplo:

Apagar luces en estancias donde no se habite
Emplear una fuente de luz eliminando las fuentes luminosas redundantes
Si se dispone de la opción abrir ventanas y emplear la luz natural en lugar de la artificial


ACTIVIDAD para contestar en el cuaderno

1-En honor a cual científico (ingeniero escoses), se creo la unidad de medida el Vattio ?
a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d)James Watt e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla

2- La potencia se puede definir como:
a) Voltaje que puede producir una maquina en una unidad de tiempo
b) Amperaje que puede consumir una maquina en una unidad de tiempo
c) Calor que puede producir una maquina en una unidad de tiempo
d) Energía que puede producir o consumir una maquina en una unidad de tiempo
e) Resistencia de una maquina multiplicada por la corriente que fluye por la misma.

3- Con cual de los siguientes instrumentos se puede calcular al potencia electrica de forma indirecta.
a) Con un voltimetro
b) Con un Amperimetro
c) Con un Ohmnimetro
d) Con un multimetro
e) Con un cronometro

4-Con cual de los siguientes instrumentos se puede medir la potencia directamente en una maquina?
a) Con un Vatimetro
b) Con un Amperimetro
c) Con un Ohmimetro
d) Con un multimetro
e) Con un cronometro

5-Deacuerdo al codigo de eficiencia europeo, cual de las siguientes letras es la que indica mayor eficiencia.
a) D
b) F
c) E
d) C
e) G

6-Deacuerdo al codigo de eficiencia europeo, cual de las siguientes letras es la que indica menor eficiencia.
a) D
b) F
c) E
d) C
e) G

7- Mencione minimo 3 recomendaciones (hábitos) para ahorrar energía.
8- Escriba 3 ideas para mejorar el ahorro de energía en casa.

9- HACER CLIC EN : http://www.aee.gouv.qc.ca/en/energuy/game/


Tarea de bonificacion especial, (persona que la haga correctamente y la envié al correo jaramillojj@mail.com, se le enviara el taller de preparación del examen final  solucionado:

según la explicación y a el ejemplo del calculo de consumo de energía,
1- averiguar cuanto pagas en tu hogar por 1 KWH.
2- Investiga cual es el electrodomestico que mas consume en tu hogar y que puedes hacer para controlarlo.
2- De acuerdo a lo investigado en la  pregunta 1, responde:  cuanto pagas de energía si te quedas dormido con la bombilla de tu cuarto encendida (durante toda la noche - 8 horas)
(la bombilla es de 100 Watios)


FUENTES DE CONSULTA:

http://www.grupoice.com/wps/portal/
Libro de ciencias naturales de noveno grado : Descubrir 9, pag 289.
http://es.wikipedia.org/wiki/Eficiencia_energ%C3%A9tica
http://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_energ%C3%ADa_para_el_hogar
http://es.wikipedia.org/wiki/Vatio-hora

http://mamisonline.wordpress.com/2012/10/24/consejos-para-ahorrar-energia-en-tu-hogar/
http://quenergia.com/ahorrar-energia/consejos-basicos-para-ahorrar-energia-en-el-hogar/
http://pedro-cienciasparaelmundocontemporneo.blogspot.com/2011/05/el-consumo-de-energia-en-el-hogar.html

martes, 30 de octubre de 2012

SEMANA 43, ANIMACION EN SOFTWARE

COMO CREAR UN GIF ANIMADO.

Hacer clic en la carpeta Mis documentos
hacer clic en la carpeta que dice : Downloads
Buscar el siguiente icono :

y hacer doble clic en el para ejecutar el programa de instalación.

Si no lo encuentra entonces buscar en la carpeta que dice : Descargas ( esta carpeta también esta dentro de la carpeta Mis documentos)
Hacer doble clic en el icono y ejecutar el programa.

Si no lo encuentra, entonces se debe hacer clic en la siguiente imagen para descargarlo.
Hacer clic en: y hacer clic en ejecutar programa


Si no sale automaticamente la ventana para ejecutar el programa, entonces deben ir a la carpeta donde quedo descargado el programa para poder ejecutarlo. Recuerden que el icono que deben buscar es el que tiene el nombre de : SoftonicDownloader_for_ms-gif-animator , el cual debe estar en la carpeta que dice downloads que esta dentro de la carpeta Mis documentos.
Para instalar el programa en su equipo, deben seguir las instrucciones de instalación, hasta que se instale correcta y totalmente.
Una ves instalado el programa en su computador, deben seguir los siguientes pasos para abrirlo
Clic en inicio- clic en todos los programas- clic en Microsoft Gif Animator 1.0 y hacer clic en el siguiente icono:

Debe aparecer la siguiente ventana:




PARA CREAR EL GIF ANIMADO DEBEN SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.

Abrir el programa Paint :( todos los programas-accesorios- paint)
Ya abierto el programa paint, realizar un circulo como se muestra en la figura.
Luego ir a la esquina superior izquierda y hacer clic en ARCHIVO

Hacer clic en Guardar como. (Se abre una ventana para guardar el archivo)

Estando en la ventana de Guardar como, deben hacer clic en escritorio ( en la parte izquierda de la ventana)
En donde dice tipo ( o formato), deben seleccionar GIF (Gif*)
En donde dice nombre deben colocar : 001-bolita

Después de guardar la imagen, vamos a mover el circulo un poco desde el punto donde se encuentra, para hacerlo deben hacer clic en selección rectangular . luego seleccionamos el circulo dentro del recuadro y lo desplazamos un poco hacia arriba, tal como muestra la figura,
Hacemos lo mismo de los pasos anteriores para guardar la nueva imagen, pero esta ves la vamos a guardar como 002-bola ( en formato gif)
Recuerden
Ir a la esquina superior izquierda y hacer clic en ARCHIVO

Hacer clic en Guardar como. (Se abre una ventana para guardar el archivo)

Estando en la ventana de Guardar como, deben hacer clic en escritorio ( en la parte izquierda de la ventana)
En donde dice tipo ( o formato), deben seleccionar GIF (Gif*)
En donde dice nombre deben colocar : 002-bolita


Continuamos desplazando la bolita y guardandola hasta formar una secuencia de 4 imagenes, cada uno con una posición distinta (pero en secuencia).
Ya teniendo todas la imágenes guardadas ( poner mucho cuidado en donde se guardaron, preferiblemente en el escritorio), entonces se procede a abrir o el programa Microsoft gif animator 1.0.


ABRIR EL PROGRAMA MICROSOFT GIF ANIMATOR 1.0
Al abrir el programa MS Gif Animator aparecera un recuadro como el siguiente:




Luego vamos a arrastrar la imagen 001-bolita que se encuentra en el escritorio hasta el cuadro que se muestra en la parte superior izquierda del programa MS Gif Animator 1.0

Luego vamos a arrastrar la imagen 002-bolita que se encuentra en el escritorio hasta donde dice frame2 (dentro del recuadro del programa gif animator)

y asi sucesivamente las arrastramos todas hasta incluir las 6 imagenes en los recuadrso (frames) del programa.

Luego hacer clic en donde dice imagen, y en la parte que dice Duration (1/100 s) colocar 50.

Luego, hacer clic en Animación y seleccionamos la opción siclo (looping) y repetir por siempre ( repeat for ever)
Por ultimo hacer clic en : que significa guardar como.

Se abre una ventana en la que vamos a especificar lo siguiente:
Guardar en escritorio
Nombre: bolita
y guardar ( o aceptar- depende de lo que salga).

Para terminar van a mirar en que parte del escritorio quedo guardado el archivo gif "bolita" y le van a dar doble clic para disfrutar de su animación.

Este archivo ( bolita) deben enviarlo a mi correo para obtener la calificación

Enviar el archivo bolita a jaramillojj@mail.com ( antes de que termine la semana)

si todo sale bien tendrán algo como lo siguiente:


EXITOS.


PARA CREAR UN GIF ANIMADO ON-LINE: http://make-animation.com/
PARA IR A LA PAGINA DE DESCARGA DEL MS Gif Animator : http://ms-gif-animator.en.softonic.com/download
De google: microsoft gif animator 1.0 download + softonic



ACTIVIDAD PARA LA SEGUNDA CLASE DE TECNOLOGÍA DE LA SEMANA 43
Hacer la animación de un péndulo simple como el que se muestra en el siguiente gif animado.




lunes, 22 de octubre de 2012

Semana 42, continuacion de la semana 41

YA ESTAN PUBLICADAS LAS FOTOS DE LA OLIMPIADA ROBOTICA, HACER CLIC EN EL ENLACE QUE APARECE EN LA COLUMNA IZQUIERDA QUE DICE : NOTICIAS


ACTIVIDAD


Contestar las siguientes preguntas, deacuerdo a lo leido en la semana 41

  1. En honor a cual de los siguientes cientificos se creo la unidad de medida EL AMPERIO? a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d)André M. Ampère e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla
  2. En honor a cual de los siguientes cientificos se creo la unidad de medida El faradio? a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d) Ampere e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla
  3. En honor a cual de los siguientes cientificos se creo la unidad de medida El voltaje? a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d) Ampere e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla
  4. En honor a cual de los siguientes cientificos se creo la unidad de medida El ohmio? a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d) Ampere e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla
  5. En honor a cual de los siguientes cientificos se creo la unidad de medida El tesla? a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d) Ampere e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla
  6. Cual es el mejor conductor electrico
  7. Cual es el mejor simiconductor y porque
  8. Cual es el mejor aislante electrico
  9. Que es la conductancia
  10. Que dice la ley de ohm
  11. De que depende la resistencia de un conductor?

miércoles, 17 de octubre de 2012

SEMANA 41, LA RESISTENCIA ELECTRICA

LA RESISTENCIA ELÉCTRICA
La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por Georg Simon Ohmen 1827. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmnímetro.

MATERIALES QUE CONDUCEN LA ELECTRICIDAD
Los materiales se pueden clasificar en conductores, aislantes y semiconductores.

Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nulo.

Conductor eléctrico: Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la corriente eléctrica. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o lasdisolucionesy soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.

Semiconductor: es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. El elemento semiconductor más usado es el silicio, el segundo el germanio

Aislante eléctrico : Es un material que no es conductor de la electricidad.

Semiconductores extrínsecos: Si a un semiconductor se le añade un pequeño porcentaje de impurezas, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado. Con esta teoria de semiconductores y tecnología de lo pequeño, hoy en día se han logrado añadir impurezas de una parte por cada 10 millones, logrando con ello una modificación del material (haciéndolo de mejor calidad y mas pequeño).

Superconductores: materiales que conducen la corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones



ACTIVIDAD

  1. Es la medida de la oposición al paso de la corriente: a) voltaje b) Corriente c) Resistencia d)Conductancia.
  2. Cual es la unidad de medida de la resistencia en el sistema internacional de unidades : a) El voltio b)El amperio c) El tesla d) La reactancia e) El ohmio f) El wattio. 
  3. Cientifico que descubrio la medida de la opocicion al paso de la corriente en un conductor: a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d) Ampere e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla
  4. Aparato que se utiliza para medir la resistencia de un conductor: a) El voltimetro b) El amperimetro c) El Wattimetro d) El galvanometro e) El ohmnimetro
  5. El voltaje es directamente proporcional a la corriente y a la resistencia de un conductor, la anterior ley es la ley de : a) ley de ohm b) Ley del octeto c) La ley de la gravitación d) Ley de Gauss e) Ley de kirchof.
  6. En honor a cual científico se estableció que la unidad de medida de la resistencia eléctrica sea el Ohmio.a) Michael Faraday b) Alessandro Volta c)Luigi Galvani d) Ampere e) Georg Ohm. f) Nicolas Tesla
  7. Es aquel material que no es conductor de la corriente eléctrica : a) El superconductor b) El semiconductor c) El conductor eléctrico d) El aislante eléctrico
  8. Es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores a) El superconductor b) El semiconductor c) El conductor eléctrico d) El aislante eléctrico
  9. Es un material que ofrece poca resistencia al paso de la corriente eléctrica: a) El superconductor b) El semiconductor c) El conductor eléctrico d) El aislante eléctrico
PREGUNTAS AL AZAR AL FINALIZAR LA CLASE

  • Cual es el mejor conductor electrico
  • Cual es el mejor simiconductor y porque
  • Cual es el mejor aislante electrico

INVESTIGA


  1. Que es la conductancia
  2. Que dice la ley de ohm
  3. De que depende la resistencia de un conductor?
  4. Para cada uno de los siguientes cientificos: Nicolas Tesla, Benjamin Franklin, Tomas Edison, Gorg Ohm, André-Marie Ampère, Michael Faraday. decir : Cual fue su fecha de nacimiento, Cuantos años vivió donde vivio, Cual fue el descubrimiento o invento que los hizo famosos, Cual fue el aporte o contribución mas significativo en el campo de la energía eléctrica.
  5. A que se debe la coincidencia entre el apellido de Michael Faraday y la unidad de medida "El faradio".
Fuentes de consulta y ayuda para responder la actividad
Resistencia electrica en: http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica
Conductor electrico en : http://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctrico
Benjamin Franklin en : http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklin
Historia de la electricidad: http://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad
Michael Faraday: http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday
Ohm: http://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Simon_Ohm


Ayuda : La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y de su resistividad, por geometría se entiende a la longitud y el área del objeto mientras que la resistividad es un parámetro que depende del material del objeto y de la temperatura a la cual se encuentra sometido. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante.

jueves, 4 de octubre de 2012

SEMANA 39, VOLTAJE Y POTENCIA

 ACTIVIDAD 2 DE LA SEMANA 39

Hacer clic en los siguientes enlaces para realizar los test de informatica tipo ensayo: 

Realizar el test >> Test de informática básica - 12 Pregunta(s)
Luego el test >> Test de informática. Nivel Medio - 20 Pregunta(s)

____________________________________________________________________________

EL VOLTAJE

La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro.

Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se producirá un flujo de electrones. Parte de la carga que crea el punto de mayor potencial se trasladará a través del conductor al punto de menor potencial y, en ausencia de una fuente externa (generador), esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico (ley de Henry). Este traslado de cargas es lo que se conoce como corriente eléctrica.

Cuando se habla sobre una diferencia de potencial en un sólo punto, o potencial, se refiere a la diferencia de potencial entre este punto y algún otro donde el potencial se defina como cero.


LA POTENCIA ELÉCTRICA

La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).

Cuando una corriente eléctrica fluye en un circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico. Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La electricidad se puede producir mecánica o químicamente por la generación de energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas. Por último, se puede almacenar químicamente en baterías.

La energía consumida por un dispositivo eléctrico se mide en vatios-hora (Wh), o en kilovatios-hora (kWh). Normalmente las empresas que suministran energía eléctrica a la industria y los hogares, en lugar de facturar el consumo en vatios-hora, lo hacen en kilovatios-hora (kWh). La potencia en vatios (W) o kilovatios (kW) de todos los aparatos eléctricos debe figurar junto con la tensión de alimentación en una placa metálica ubicada, generalmente, en la parte trasera de dichos equipos. En los motores, esa placa se halla colocada en uno de sus costados y en el caso de las bombillas de alumbrado el dato viene impreso en el cristal o en su base.

Cuando se trata de corriente continua (CC) la potencia eléctrica desarrollada en un cierto instante por un dispositivo de dos terminales, es el producto de la diferencia de potencial entre dichos terminales y la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. Por esta razón la potencia es proporcional a la corriente y a la tensión. (En otras palabras la potencia es el producto del voltaje y la corriente) :
P = V x I
donde I es el valor instantáneo de la corriente y V es el valor instantáneo del voltaje. Si I se expresa en amperios y V en voltios, P estará expresada en watts (vatios).

Actividad
  1. Es la magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
  2. Cual es la unidad de medida del voltaje?
  3. Con que instrumento se mide el voltaje?
  4. Que es energía eléctrica?
  5. Que dice la ley de Henry? :
  6. En que se diferencia el voltaje de la corriente eléctrica?
  7. Que es la potencia electrica?
  8. Como se obtiene la potencia electrica de algo si se conoce el voltaje y la corriente?
  9. Cual es la unidad de medida de la potencia electrica?
  10. Con que dispositvo electrico se puede medir el consumo de energia electrica?

Fuentes de consulta
http://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad)
http://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctrica

lunes, 24 de septiembre de 2012

SEMANA 38 (2012), LA CORRIENTE ELECTRICA

SEMANA 38, PRIMER PARTE


LA CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material (o se puede entender como la cantidad de electrones que pasan por por un determinado punto del conductor).
Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.

En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.

Un material conductor posee gran cantidad de electrones libres, por lo que es posible el paso de la electricidad a través del mismo. Los electrones libres, aunque existen en el material, no se puede decir que pertenezcan a algún átomo determinado.

Si la carga q se transporta a través de una sección transversal dada del alambre, en un tiempo t, entonces la intensidad de corriente I, a través del alambre es:



Aquí q está dada en culombios, t en segundos, e I en amperios. Por lo cual, la equivalencia es:


Cuando se aplica una fuente de tensión externa (como, por ejemplo, una batería) a los extremos de un material conductor, se está aplicando un campo eléctrico sobre los electrones libres. Este campo provoca el movimiento de los mismos en dirección al terminal positivo del material (los electrones son atraídos [tomados] por el terminal positivo y rechazados [inyectados] por el negativo). Es decir, los electrones libres son los portadores de la corriente eléctrica en los materiales conductores.


CORRIENTE CONTINUA

Se denomina corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) al flujo de cargas eléctricas que no cambia de sentido con el tiempo. La corriente eléctrica a través de un material se establece entre dos puntos de distinto potencial. Cuando hay corriente continua, los terminales de mayor y menor potencial no se intercambian entre sí. Es errónea la identificación de la corriente continua con la corriente constante (ninguna lo es, ni siquiera la suministrada por una batería). Es continua toda corriente cuyo sentido de circulación es siempre el mismo, independientemente de su valor absoluto.

Su descubrimiento se remonta a la invención de la primera pila voltaica por parte del conde y científico italiano Alessandro Volta. No fue hasta los trabajos de Edison sobre la generación de electricidad, en las postrimerías del siglo XIX, cuando la corriente continua comenzó a emplearse para la transmisión de la energía eléctrica. Ya en el siglo XX este uso decayó en favor de la corriente alterna, que presenta menores pérdidas en la transmisión a largas distancias, si bien se conserva en la conexión de redes eléctricas de diferentes frecuencias y en la transmisión a través de cables submarinos.

Desde 2008 se está extendiendo el uso de generadores de corriente continua a partir de células fotoeléctricas que permiten aprovechar la energía solar.

Cuando es necesario disponer de corriente continua para el funcionamiento de aparatos electrónicos, se puede transformar la corriente alterna de la red de suministro eléctrico mediante un proceso, denominado rectificación, que se realiza con unos dispositivos llamados rectificadores, basados en el empleo de diodos semiconductores o tiristores.


CORRIENTE ALTERNA

Se denomina corriente alterna (simbolizada CA en español y AC en inglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda sinusoidal. En el uso coloquial, "corriente alterna" se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas.

El sistema usado hoy en día fue ideado fundamentalmente por Nikola Tesla, y la distribución de la corriente alterna fue comercializada por George Westinghouse. Otros que contribuyeron al desarrollo y mejora de este sistema fueron Lucien Gaulard, John Gibbs y Oliver Shallenger entre los años 1881 y 1889. La corriente alterna superó las limitaciones que aparecían al emplear la corriente continua (CC), la cual constituye un sistema ineficiente para la distribución de energía a gran escala debido a problemas en la transmisión de potencia.

La razón del amplio uso de la corriente alterna, que minimiza los problemas de trasmisión de potencia, viene determinada por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la corriente continua. La energía eléctrica trasmitida viene dada por el producto de la tensión, la intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de las líneas de transporte de energía eléctrica depende de la intensidad, se puede, mediante un transformador, modificar el voltaje hasta altos valores (alta tensión), disminuyendo en igual proporción la intensidad de corriente. Esto permite que los conductores sean de menor sección y, por tanto, de menor costo; además, minimiza las pérdidas por efecto Joule, que dependen del cuadrado de la intensidad. Una vez en el punto de consumo o en sus cercanías, el voltaje puede ser de nuevo reducido para permitir su uso industrial o doméstico de forma cómoda y segura.

Las frecuencias empleadas en las redes de distribución son 50 y 60 Hz. El valor depende del país.


ACTIVIDAD EN EL CUADERNO


Lee con atención el anterior texto ( la corriente eléctrica) y contesta las siguientes preguntas

  1. Para que se eleva el voltaje en las centrales de transmisión y distribución de energía eléctrica:
  2. La frecuencia empleada en las redes de distribución es de : 
  3. Por que se usa mas la corriente alterna que la corriente directa en la red publica: 
  4. Cual es la gran desventaja de usar correntie continua para la transmisión a grandes distancias. 
  5. Cual es el tipo de corriente que llega a los hogares y a las industrias
  6. Cual es la corriente eléctrica en la que la magnitud y la dirección varían cíclica mente (7 letras) 
  7. Si se quiere transformar la corriente alterna en corriente continua se usa un proceso llamado:a) transformación b) elevacion c) rectificacion d) disminucion e) Galvanometria.
  8. Quien invento la pila voltaica: 
  9. La corriente cuyo sentido de circulación es siempre el mismo es llamada (2 palabras, 9 y 8 letras): 
  10. Los portadores de la corriente eléctrica en los conductores son (tres palabras) : 
  11. Los materiales que poseen gran cantidad de electrones libres son llamados (11 letras) : 
  12. El instrumento calibrado en amperios, usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el ( 11 letras)
  13. Que es un amperio
  14. A que se debe la corriente eléctrica en un material conductor.
  15. El flujo de cargas por unidad de tiempo que recorre un material se denomina:

lunes, 17 de septiembre de 2012

SEMANA 37, DIAGRAMAS DE FLUJO

REGLAS

EN QUE COMPUTADOR SE ENCUENTRA USTED?

VER EL MAPA DE LA SALA
FAVOR LEER LAS REGLAS DEL PERIODO 4

Sentarse en el computador que le corresponde en mucho orden y silencio y realizar la actividad de clase.
Si al comenzar la clase, el computador presenta algún defecto de funcionamiento, por favor informarlo antes de comenzar.

SOBRE LAS SANCIONES
Solo se permite trabajar en el computador asignado ( ver mapa en pestaña mapa) y solo se revisan las actividades en el computador asignado. persona que presente una actividad en el computador incorrecto sera sancionada, para ello debe retirarse de la sala con una nota de cero.

Esta prohibido entrar a los juegos (o abrir el facebook para los que lo tienen desbloqueado) sin antes entregar la actividad correspondiente de la clase. Las personas que sean sorprendidas en cualquier actividad distinta a la de la clase sin tener la tarea lista, sera retirado de la sala con una nota de cero.

No puede entrar a los juegos hasta pasados 35 minutos de clase, la idea es hacer las cosas bien hechas y no a las carreras, si entrega antes de 35 minutos y no tiene bien hecha la actividad, se le aplicara la misma sanción anteriormente impuesta.

Solo las personas que entreguen la actividad de la clase, se les sera permitido ver contenido diferente al de la clase. (primero el deber, - las prioridades y la responsabilidad van de la mano)

PLAZOS, El plazo para entregar la actividad de la clase es antes de que se coloque la siguiente actividad, para los que no alcancen a mostrarla durante la clase, la podrán entregarla entre 6 y 6:15 pm del mismo dia o del dia siguiente en mi escritorio. Cada dia que pase, se aplicara una rebaja de una unidad en la nota de dicha actividad.


ACTIVIDAD 1 ( para realizar en el cuaderno)

1- En que computador se encuentra usted? (ver el mapa)
2- Copiara estas reglas en el cuaderno
_________________________________________________________________________




TEMA 2

¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?

Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones.

•Los diagramas de flujo son usados para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y descripción de procesos a personas ajenas a la computación.



Simbolos para construir un diagrama de flujo





ACTIVIDAD 2 (EN EL CUADERNO)

1- Usando los simbolos del diagrama de flujos, hacer un diagrama de flujo para describir algun proceso de la vida cotidiana (puede escojer entre las siguientes alternativas o alguna que se le ocurra)

a - Diagrama de flujo para levantarse y llegar al trabajo o al estudio.
b- Diagrama de flujo para describir como se hace un arroz.
c- Diagrama de flujo para describir como amarrarse los zapatos.
d - Diagrama de flujo para pedir una cita con el abogado.


fuente de consulta

http://arcaide-gegs.blogspot.com/


_______________________________________________________________________________


ACTIVIDAD 3
____________
HACER CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ABRIRLO EN SU PC.


https://sites.google.com/site/docenciajj/home/TTS36-TEC6-version1.pps?attredirects=0&d=1

lunes, 10 de septiembre de 2012

Semana 36 (2012), LA TECNOLOGIA Y EL MEDIO AMBIENTE



RECICLAJE DE AGUA

El agua es uno de los recursos naturales más imprescindibles que existen. Un ser humano no puede vivir durante más de tres días sin probar líquidos. Al agua, nunca se le ha dado la importancia que se merece, y solemos consumirla sin apreciar la comodidad que supone disponer de agua potable simplemente abriendo un grifo.
Pero debido al cambio climático y a la mala gestión de los recursos hidricos, el agua dulce es un bien que cada vez escasea más. Por este motivo, existen empresas dedicadas a ofrecer productos que contribuyan al recicje de agua y al desarrollo sostenible.
Para reciclar el agua primer se debe separar en los siguientes tipos de agua.

  • Aguas grises: consiste en el reciclaje del agua proviniente de las duchas, lavabos y baño
  • Aguas residuales: se recicla el agua que proviene de la taza del váter y de la cocina.
  • Aguas pluviales: es posible aprovechar el agua de lluvia que cae sobre nuestro tejado para utilizarla para regar.

IDEAS PARA NO DESPERDICIAR EL AGUA.
Bañarse con un balde, recojer el agua del desague de la labadora, colocar un recipiente cerrado en el tanque del inodoro, cerrar la canilla mientras se baña, lava los platos o los dientes, recojer el agual lluvia para regar las plantas y/o trapear, hacer un concurso en casa del que mas ahorre agua, reparar las canillas que gotean, colocar reguladores de caudal en la salida de las canillas.

ACTIVIDAD

Realiza en el cuaderno un resumen sobre la lectura anterior.
Realiza en el cuaderno una reflexion sobre lo leido.
Escribe 3 propuestas o ideas para reciclar el agua de tu casa (diferentes a las anteriormente propuestas).



FUENTES DE CONSULTA
google: reciclaje de aguahttp://www.reciclajeaguas.com/

tecnologias Alemanashttp://www.soliclima.com/reciclaje_aguas.html

PRUEBA INTERACTIVA PARA DESCARGAR
https://sites.google.com/site/docenciajj/home/TTS35-TEC5.pps?attredirects=0&d=1



martes, 24 de enero de 2012

SEMANA 4- 2012, BIENVENIDOS

BIENVENIDOS AL BLOG DE TECNOLOGIA DEL GRADO SEXTO, EN ESTE BLOG ENCONTRARAN INFORMACION COMO: TEMAS DEL CURSO, EXPLICACIONES, TALLERES, EJERCICIOS, TAREAS Y NOTAS.

GRACIAS.

ATT :  Julio A Jaramillo
Docente de tecnologia
I.E. B Santander

CALENDARIO 2012